martes, 13 de noviembre de 2012

Cómo conseguir un empleo con poca experiencia

NO TENGAS MIEDO. EL SECRETO ES UN BUEN CURRÍCULUM Y DESTACAR CURSOS, IDIOMAS, PRÁCTICAS PROFESIONALES Y EL SERVICIO SOCIAL.


La falta de experiencia laboral no debe ser un obstáculo para lograr que una empresa te contrate. El secreto esta en no tener miedo, mostrar disposición de aprender, trabajar en equipo y destacar las habilidades que obtuviste durante tu carrera: prácticas profesionales, cursos y talleres complementarios.

Los alumnos recién egresados  y quienes están a punto de terminar una carrera son un semillero de talento para las empresas, por lo que nadie debe desanimarse cuando "son nuevos" en el mercado laboral.

Cuando eres recién egresado, el titulo representa el 60% de tus posibilidades de ser contratado y 40% tus habilidades; después de tres años; el titulo vale 33.33%, la experiencia 33.33% y las habilidades otro porcentaje igual. 

La Unitec, a través de su blog de empleo, señaló que los reclutadores toman como experiencia laboral el trabajo voluntario, los puestos de verano o alguna actividad desarrollada durante tu carrera, que muestre tu capacidad para asumir responsabilidades y cumplir con una labor determinada.
Posteriormente, durante una entrevista de trabajo, el solicitante debe reforzar los puntos decritos en el currículum a través de ejemplos concretos acerca de sus conocimientos técnicos y aptitudes. Además de demostrar capacidad y apertura al pronto aprendizaje.



A continuación los expertos recomiendan los siguientes TIPS para conseguir empleo antes de terminar la carrera o cuando tienes poca experiencia.

1. Tener una buena actitud. Al hacer contrato con alguna empresa debes mostrar ganas de aprender e innovar.

2. Estar dispuesto a invertir tiempo. Las compañias buscan jóvenes dispuestos a laborar en equipo y aceptar criticas o recomendaciones.

3. Convence al reclutador. Es necesario mostrar liderazgo, proactividad y dominio del idioma inglés.

4. No blofear. Evita la adopción de una actitud de sabelotodo ante el encargado de recursos humanos.

5. Redactar tu currículum e una sola hoja. Sin faltas de ortografía o dedazos. Evita colocar el título "Curriculum Vítae".

6. Ser puntual. Usar ropa formal, zapatos lustrados y sé tú mismo durante la entrevista.

7. Investigar. Los requerimientos de la vacante y destacar tus competencias al respecto.


De este post se destaca que:

"Tener claro cuáles son tus competencias y objetivos laborales, es clave para tu primer empleo"




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tu comentario de esta nota...